.

Cestos y cestas de mimbre, el toque natural que tu casa pide: 8 lugares en donde colocarlas

    Decoración    0 Comentarios
Cestos y cestas de mimbre, el toque natural que tu casa pide: 8 lugares en donde colocarlas

Los cestos y cestas de mimbre están por todos lados desde hace unos años, pues se han convertido en un comodín para prácticamente cada estancia de la casa.

Como ya os contamos en nuestro anterior artículo “Decoración orgánica en tu hogar: ¿cómo conseguirla?”, la presencia del mimbre, junto con la de la madera sin tratamientos, fibras como el algodón o la lana natural y las plantas, se hace casi obligatoria si quieres una casa con un ambiente natural y relajado. Tanto, que incluso están en alza los muebles de mimbre, que podéis encontrar en nuestra tienda City Muebles, antes arrinconados a un estilo colonial y a los apartamentos o segundas residencias, pero ahora protagonistas de apartamentos en la ciudad.

Si no te llega el presupuesto para comprar una o varias piezas de mimbre, como mesas, sillas o escritorios, piensa en la idea de incorporar cestos o cestas de mimbre en distintos puntos de la casa, que tienen como principal objetivo el almacenamiento, además de la decoración, como vamos a ver a continuación.

Almacenamiento extra en la sala de estar

Una opción es utilizar cestas de mimbre como contenedores de almacenamiento en tu sala de estar. Puedes colocarlas debajo de la mesa de centro para guardar revistas, mandos a distancia y otros artículos pequeños. También puedes utilizar cestas más grandes para almacenar mantas y cojines para que puedas tenerlos a mano mientras ves la televisión, como vemos en la foto de arriba.

En el dormitorio: mantitas extra, pijama, ropa de cama…

Del mismo modo, puedes utilizar cestas de mimbre en tu dormitorio para guardar ropa y accesorios de cama, así como para pijamas, calcetines, ropa interior y accesorios que necesites tener guardados pero accesibles al mismo tiempo.

En el recibidor para guardar objetos pequeños o las zapatillas

Un cesto de mimbre en el recibidor es ideal para guardar artículos que usas con frecuencia, como llaves, correspondencia y otros objetos pequeños que a menudo se pierden en la casa. También lo puedes colocar debajo del banco en donde te calzas normalmente, pues incluso pueden guardarse allí las zapatillas de estar por casa.

Además, esta es una forma práctica y estilosa de mantener el área ordenada mientras le das un toque cálido y acogedor a la entrada de tu hogar

En el baño para guardar toallas o accesorios

Otra opción es utilizar cestas de mimbre en tu baño para guardar toallas, productos de baño y otros accesorios. Puedes colocarlas debajo del lavabo, en una estantería para mantener todo organizado y fuera de la vista, incluso puedes poner una pequeña en la encimera del lavabo para pequeños objetos de aseo personal o incluso colgarla en el colgador de toallas, como vemos en la foto.

Como cestos de frutas y verduras en la cocina

También puedes utilizar cestas de mimbre en tu cocina para guardar frutas y verduras frescas. Además, puedes usarlas también para almacenar utensilios de cocina y accesorios, como trapos y paños de cocina, e incluso colgarlas en la pared para ahorrar espacio útil.



En el lavadero para ropa sucia o utensilios de limpieza

Un cesto de mimbre en el lavadero es una opción práctica y elegante para almacenar utensilios y productos de limpieza, así como para guardar la ropa sucia y separarla de la limpia. Puedes colocar el cesto encima o debajo de la lavadora, o en un rincón del lavadero para que sea fácil de alcanzar y utilizar. Al lado de la chimenea para los troncos



En la sala de juegos de los niños para meter de todo

Los cestos de mimbre en la sala de juegos de los niños es una opción útil a la par que decorativa para guardar los juguetes y otros artículos que a menudo se encuentran dispersos por la habitación. Al tener un cesto de mimbre en la sala de juegos, los niños pueden guardar fácilmente sus juguetes después de jugar y mantener la habitación limpia y ordenada. Además, como los cestos de mimbre son muy resistentes, pueden soportar el uso diario y el desgaste de los niños.

Al lado de la chimenea para los troncos

Finalmente, si tienes la suerte de contar con una chimenea en tu casa, no hay nada como guardar los troncos con los que vayas a alimentar el fuego en un cesto o una cesta de mimbre para complementar ese aire rural y campestre que nos dan las chimeneas..

No cabe duda de que tanto los cestos como las cestas de mimbre aportan un toque rústico y elegante a cualquier habitación de tu hogar mientras te ayudan a mantener todo organizado y ordenado, así que es lo que se llama un “Win-Win”. 

Comentarios

Login para postear

Suscríbete al newsletter

Suscríbete ahora y recibe nuestro boletín mensual