.

Conoce las medidas que hay que dejar libres para no equivocarte al comprar muebles

    Decoración    0 Comentarios
Conoce las medidas que hay que dejar libres para no equivocarte al comprar muebles

Comprar muebles online a veces no es fácil, así que antes de empezar tu compra en nuestra tienda online de muebles, te recomendamos que eches un vistazo a estos consejos para que sepas qué medidas son las idóneas según el espacio disponible y, sobre todo, el espacio libre que hay que dejar alrededor de estos muebles, ya que es esencial para que el espacio no se vea sobrecargado y quede espacio para transitar cómodamente.

El ancho del pasillo: dejar 90 cm de ancho libres

Empezamos por el recibidor, que en muchas casas continúa hacia un pasillo. Tanto si queremos colocar un mueble recibidor, como si queremos colocar una librería o una consola a un lateral del pasillo, tienes que tener en cuenta que debe quedar un espacio libre de 90 cm de ancho para pasar con total comodidad si vas cargado o si llevas algo en las manos, como bolsas o una caja.

Medidas a respetar en el salón

El salón es un lugar compuesto por sala de estar y comedor, así que hay muchos espacios y rincones a tener en cuenta y recuerda que lo importante es que sea un espacio práctico, cómodo y transitable.

Sofá con espacio a los lados

Es importante que el sofá no sea demasiado grande para el espacio en el que debe ir y, sobre todo, que no quede encajonado, es decir, que no quede muy pegado a las paredes laterales. En ese caso, lo ideal es que quede un espacio de entre 10 y 15 centímetros a cada lado o más, dependiendo del espacio que haya en la sala de estar. 

Ocurre lo mismo si tiene muebles cerca, como una consola o una estantería, hay que dejar unos 15 centímetros para que sea cómodo y el espacio respire sin que se vea demasiado recargado.



Relación tamaño del sofá y mesa de centro

A veces es tentador colocar una mesa de centro muy grande delante del sofá, pero es mejor que guarde unas proporciones para que no se vea demasiado grande o demasiado pequeño. Así, lo que se recomienda es que la mesa de centro tenga un largo que sea la mitad de lo que mida el sofá. Por ejemplo, si el sofá mide 2 metros, la mesa de centro deberá tener un largo de 1 metro como máximo. 

En el caso de las chaise longue o de los sofás rinconeros, hay que restarle la longitud de la chaise longue y aplicar la misma proporción.

90 cm alrededor de la mesa del comedor

Al igual que en el caso del pasillo, la distancia que debe haber entre la mesa del comedor y una pared, ventana, aparador, vitrina, piano o sofá debe ser de 90 centímetros para permitir la circulación de los comensales y que puedan sentarse y levantarse con total comodidad.



Medidas en el dormitorio: el ancho de la cama

A veces el tamaño de la cama de matrimonio viene determinado por la instalación eléctrica que ya está hecha en la habitación, como los interruptores a ambos lados para las lamparitas de noche.

Si quieres cambiar esta configuración o si estás planeando una reforma, tienes que considerar que debe haber entre 60 y 70 centímetros libres a ambos lados como mínimo, es decir, de la cama a la pared, de la cama al armario… 

Ocurre lo mismo para la separación entre los pies de la cama y el siguiente mueble o pared.

En la cocina: mesa baja o altura de mesa / barra alta

En la cocina vamos a centrarnos en las mesas o en las barras con taburetes que suelen ir integradas en este espacio. Como en el caso del pasillo o de la mesa del comedor, entre la mesa de cocina y el siguiente espacio, como una pared, una encimera o una isla, debe haber 90 centímetros para poder moverse con comodidad a la hora de cocinar

En el caso de poner una mesa abatible de pared o una barra, hay que tener en cuenta su altura y colocarla a entre 105 y 110 centímetros de altura, como si fuese la barra de un bar. Así, hay que elegir taburetes de una altura de 75 cm para que al sentarse la altura sea la correcta.



Como de costumbre, esperamos que estos consejos te hayan servido de utilidad a la hora de medir tu casa y comprar muebles de un tamaño adecuado. Recuerda que si quieres medir una habitación, en este artículo te contamos cómo hacerlo paso a paso y todo lo que hay que tener en cuenta.



Comentarios

Login para postear

Suscríbete al newsletter

Suscríbete ahora y recibe nuestro boletín mensual